lunes, 18 de marzo de 2013

Después de tres meses



Aproximadamente hace más de tres meses que no realizado una entrada en este blog. La última vez compartí el final de una historia, ahora quiero platicarles sobre el cambio. El cambio una palabra que estuvo de “moda” a principios de siglo en nuestro país (México). Sí era el cambio de un partido político, se veía el fin a una dictadura de partido, era el comienzo de una nueva era…

No nos vamos a poner tan académicos y  compartir una definición de lo que es el cambio, es evidente que no hablamos en el sentido de devolver dinero sobrante de alguna compra, sino en el sentido de transformación. De construir algo nuevo.

A mediados del año pasado se conoció (se votó para que se vea mas formal el asunto) el presidente de la república y después de dos sexenios regresó el partido de antaño, la cuestión es ¿los mexicanos estaban preparados para el cambio?, ¿hubo un cambio en realidad? La única explicación que encuentro a estas alturas de la historia y pasado prácticamente más de 100 años del regreso, es que realmente no hubo cambio, una simple y tradicional farsa de lo político en nuestro país y aunado a que los mexicano no estaban para un cambio, tal vez inconscientemente todavía seamos una sociedad que se le tengan que decidir lo qué hacer, cómo hacerlo, ser castigados y controlados.

Para mi es la explicación mas lógica. Espero estarme dando a entender, lo que estoy diciendo, en primera el regreso al poder del partido de antaño, no se si realmente fue por un fraude o no, no discutiré eso, lo que trato de mencionarles es que tal vez el sistema estaba tan acostumbrado a funcionar de un mismo modo que cuando se trato de modificar ya no respondió, y se tuvo que regresar como diríamos a la vieja usanza.

Este regresó del PRI al poder para algunas personas dicen que es un retroceso, creo que no es así, creo que no puede haber retroceso sin en realidad no hubo un cambio, no porque otro partido gobernó doce años se puede hablar de una democracia, en realidad no hubo cambio, fue solamente otro partido en el poder sin mejoras estructurales en el sistema. Simplemente se dio paso a otro partido al poder, para justificar que México es un país demócrata y moderno, y tal vez también para demostrar que el único partido capaz de gobernar a este país es el que regresó.

No se puede hablar de retroceso porque como sociedad no hemos madurado, no hemos cambiado, simplemente nos engañamos y creemos nuestras mentiras y las mentiras de todos los medios. Creamos una farsa en la que la sociedad pretende vivir, cuando empecemos por destruir nuestras mentiras, por darnos cuenta de una realidad, tal vez ahí empezaremos a cambiar. Aunque lo mejor no es cambiar, sino mutar como menciona Jodorowsky en Psicomagia, porque una persona nunca cambia sólo se adapta a las diferentes circunstancias o demuestra su verdadero yo, y mutar esa algo mas profundo y algo necesario para llegar realmente a algo nuevo.  

Es raro que hable de temas políticos, en lo particular me caga la política pero esta presente en la vida de cualquier ciudadano, por eso trate de ser breve. Recordando que este blog es de diferentes asuntos, y uno de ellos es el político, igual muy a destiempo pero nunca tarde para mutar. Espero compartir mas ideas con ustedes lo mas pronto y consecutivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario